• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/15

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

15 Cards in this Set

  • Front
  • Back

1. Abono

Pago de una cuenta o de un dinero que se debe.

2. Acreedor

Un acreedor es aquella persona, física o jurídica, que legítimamente está autorizada para exigir el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad. Es decir, que a pesar de que una de las partes se quede sin medios para cumplir con su obligación, ésta persiste.

3. Activo

Activo Es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo completo de cada actividad socio-económica específica.​ Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.

4. Activos

Entre las cuentas que constituyen el activo circulante, las más comunes son: Caja: registra el dinero en efectivo o cheques -tanto en moneda nacional como extranjera- con que dispone la empresa. ... Bancos: relaciona el valor del dinero y depósitos con que cuenta la empresa en bancos nacionales y extranjeros.

5. Asiento

En contabilidad, se denomina asiento contable al conjunto de anotaciones o apuntes contables que se hacen en el Libro diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por...

6. Asientos de diario

Los asientos de diario. Son anotaciones registradas por el sistema de partida doble y contienen entradas de débito en una o más cuentas y crédito en otra(s) cuenta(s) de tal manera que la suma de los débitos sea igual a la suma de los créditos. Se garantiza así que se mantenga la ecuación de contabilidad.

7. Balance de comprobación o de prueba

Balance contable compuesto por la suma de los saldos mensuales y de los totales de un periodo determinado para todas las cuentas que componen la contabilidad de la sociedad que se trate.

8. Ciclo de operaciones

El ciclo operativo es el proceso por el que pasa una compañía industrial, en promedio, desde que compra las materias primas hasta que cobra las ventas después de la producción. ... En detalle, el ciclo operativo está dado por los días en que la empresa tiene la materia prima.

9. Clientes

En cambio, los clientes inactivos son aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto, se puede deducir que se pasaron a la competencia, que están insatisfechos con el producto o servicio que recibieron o que ya no necesitan el producto.

10. Débito

Deuda, especialmente cantidad de dinero que se debe pagar.

11. Diario, libro de diario

El Libro Diario o Libro de cuentas es un libro contable donde se registran, día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro diario se llama asiento o partida; es decir, en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.

12. Ecuación contable

La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad, ​ siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble.

13. Inventarios

El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.

13. Inventario físico

El Inventario Físico es una estadística física de los bienes de una organización para identificarla contra la existencia registrada en los libros.

15. Inventario inicial

El inventario inicial es el saldo de tu cuenta de inventario al inicio de un periodo contable, mientras que el inventario final es el saldo al final del periodo. El inventario inicial refleja tu saldo antes de que compres inventario adicional o antes de que vendas el inventario existente durante el periodo.