• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/10

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

10 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Tipos de biopsia

-biopsia con aguja de corte o sistema corte aspirsción


-biopsia incisional


-biopsia escisional


-biopsia escisional con marcaje percutaneo


-biopsia escisional sin marcaje percutaneo

Biopsia-definición.

Del griego:


Bios: vida


Opsis: observar


Extracción y examen microscópico, de tejidos u otras materias procedentes del organismo vivo, con fines diagnósticos.

Colposcopía

Procedimiento exploratorio instrumentado, en el que se emplea un aparato con sistema óptico, a través del cual se puede observar la vagina y el cérvix uterino, visualizándose en este último las condiciones de su epitelio, en el cual se pueden realizar tinciones de orientación diagnóstica.

¿Para que se realiza la colposcopía?

•si una prueba de papanicolau o un examen pélvico revelaron anormalidades, puede usarse para disgnósticar:


▪verrugas genitales


▪inflamación del cuello uterino(cervicitis)


▪cambios precancerósos en el tejido del cuello uterino


▪cambios precancerosos en el tejido de la vagina


▪cambios precancerosos en la vulva

Citología cervical

Toma de muestras de las células del exocervix y endocervix

¿Cuáles son las indicaciones para tomar una citología cervical?

• 7 a 10 días después del ciclo menstrual


•ropa de 2 piezas (falda y blusa)


•no haberse practicado ducha vaginal


•no tener tratamiento de óvulos o cremas


•ni tener relaciones sexuales 48 horas previas


•aseo personal

¿Con qué frecuencia se debe realizar una citología?


•La muestra se toma cada año:


》si sale negativo por 2 veces consecutivas, se empieza a tomar cada 3 años.


》Si sale positivo se realiza una conunización y si vuelve a salir positivo se realiza una Biopsia


Telemedicina aplicada a la ginecoobstetricia

Se define como la prestación de servicios de medicina a distancia. La palabra procede del griego tele (distancia) y medicina

¿Porqué es importante la telemedicina en gineco-obstetricia?

En medicina la gineco-obstetricia ocupa un papel preponderante, sobretodo en países en vías de desarrollo, debido a la alta prevalencia de enfermedades ginecológicas y obstétricas

Beneficios de la telemedicina en gineco-obstetricia

1- reducir los tiempos de espera para recibir atención de especialidad


2-reducir los costos de operación en las unidades de las zonas rurales o periféricas


3-mejorar los niveles de calidad en la atención


4-reducción en muertes maternas


5-capacitación continua a un menor costo (reducción de gastos de traslado, insumos)