• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/40

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

40 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Cluster

Un clúster industrial (o simplemente clúster) es un concepto nacido a principios de la década de los 90 como herramienta para el análisis de aquellos factores que permiten a una industria específica incorporar nuevos eslabones en su cadena productiva, los factores que determinan el uso de nuevas tecnologías en sus procesos, y los factores determinantes de la generación de actividades de aglomeración.[1]​ Estas ideas provienen del trabajo pionero de Michael Porter y colaboradores,[n 1]​ quienes analizan la adquisición —por parte de concentraciones territoriales de empresas— de ventajas comparativas en ciertos sectores del comercio manufacturero mundial.[2]

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo contrario.

Globalización

es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.

© 2016 The Levin Institute - The State University of New YorkAuthorship, Copyright, and Citation

Innovación

es un cambio que introduce novedades, y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aun que también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos. Este término proviene del latín "innovatio" que significa "Crear algo nuevo", y está formada por el prefijo "in-" (que significa "estar en") y por el concepto "novus" (que significa "nuevo").

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo contrario. (Wikipedia)

Región

Una región puede referirse a una «porción de territorio»[1]​ constituida por aspectos como el clima, topografía o administración.[1]​ Así mismo, puede referirse a las «características geográficas, históricas y sociales»[1]​ de una nación.

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo contrario.

Tecnología

Creación, modificación, uso y conocimiento de herramientas, máquinas, técnicas, sistemas y métodos de organización con el objetivo de satisfacer necesidades

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo contrario. (Wikipedia)

Regionalización

La regionalización implica la división de un territorio en áreas menores con características comunes y representa una herramienta metodológica básica en la planeación ambiental, pues permite el conocimiento de los recursos para su manejo adecuado. La importancia de regionalizaciones de tipo ambiental estriba en que se consideran análisis basados en ecosistemas, cuyo objetivo principal es incluir toda la heterogeneidad ecológica que prevalece dentro de un determinado espacio geográfico para, así, proteger hábitats y áreas con funciones ecológicas vitales para la biodiversidad, las cuales no hubiesen sido consideradas con otro tipo de análisis.

(Wikipedia)

Actitud

Comportamiento adaptado comportamiento adoptado frente a la situación de su Estilo personal llevar ideas a la práctica

Adaptación ambiental

Estrategia utilizada por la organización para ajustarse a las exigencias y presiones ambientales

Administración científica

Primera teoría administrativa iniciada por Taylor a comienzos del siglo XX hacia énfasis en las tareas de los obreros los métodos para relacionarlo

Administración

Proceso de planear organizar dirigir y controlar el uso de los recursos organizacionales para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz

Administrador

Responsable del desempeño de una o más personas en el trabajo

Administrar

Planear organizar dirigir y controlar recursos para alcanzar objetivos organizacionales

Análisis foda

Modelo que busca diagnosticar las fortalezas y debilidades internas así como las oportunidades y amenazas externas para formular una estrategia capaz de armonizar

Análisis organizacional

Examen de las condiciones actuales y futuras de la organización sus recursos disponibles y sus necesario disponibles potenciales y habilidades examen de las condiciones actuales y futuras de la organización sus recursos disponibles y sus necesario disponibles potenciales y habilidades de

Competitividad

Capacidad de una organización para ofrecer productos y servicios mejores Y al menos costo y más adecuados a las necesidades y expectativas del mercado que brindan soluciones innovadoras

Control

Función administrativa que monitorea las actividades para mantener la organización en el camino que les permita alcanzar los objetivos e implementar las correcciones necesarias

Departamentacion

Constitución de departamentos o divisiones en la organización

Desarrollo organizacional

(Do) función administrativa de largo plazo apoyada Por la alta dirección para mejorar los procesos de resolución de los problemas y renovación organizacional utilizando la teoría y tecnología de las ciencias del comportamiento

Descentralización

Ocurre cuando las decisiones se dispersan en la base de la jerarquía

Dirección

Función administrativa que orienta impulsa los esfuerzos de las personas para conseguir los objetivos propuestos

Eficacia

Significa alcanzar objetivos y resultados un trabajo eficaz es aquel que resulta provechoso y exitoso

Eficiencia

Hacer las cosas de bien y de manera correcta a través suficientes un trabajo ejecutado

E mail

Correo electrónico a través de internet

Empowerment

Miento de los equipos a través de la concesión de la autonomía y responsabilidad para realizar su trabajo

Emprendedor

Persona que tiene ánimo de asumir riesgos Para aprovechar oportunidades en situaciones donde otras personas lo harían problemas o amenazas

Empresa

Organización destinada a la producción o comercialización de bienes o servicios objetivos el lucro

Globalización

Fenómeno de internacionalización del sistema productivo de capital y de las inversiones

ISO 14000

Conjunto de normas y estándares de calidad relacionadas con el ambiente y preservación ecológica

ISO 9000

Conjunto de normas y estándares de calidad garantizada de la uniformidad de los métodos empleados por la organizaciones incluyen cuatro tipos de certificación

Outsourcing o tercerización

Significa que termina varias actividades de qué se encargan a otras organizaciones capaces de hacer la mejor y más barata transformando costos fijos y costos variables implicadas en el proceso decisorio de la organización

Planeación

Función administrativa que definen los objetivos para alcanzar establece los medios y problemas para conseguir

Tecnología

Combinación de recursos conocimientos y técnicas que crean y elaboran un producto o servicio para una organización

Responsabilidad social

Grado de obligaciones que una organización ASUME a través de acciones que protegen y asumen bienestar de la sociedad a medida que trata de satisfacer sus propios intereses

Satisfacción

Alcanzar resultados meramente satisfactorios y no pudimos en determinada decisión

Staff

Denominación de los órganos encargados de funciones de asesorías recomendación y consultoría interna

Supervisión

Función administrativa de dirección ejercida en el nivel de operaciónal

Valores

Significado sociales que adquieren una importancia en una organización y que constituye parte de su cultura

Variaciones

Desvíos o errores que se ocurren en las operaciones en las que se deben corregir para normalizarlas

Ventaja competitiva

Fortaleza de una organización que le permite superar los demás en un ambiente Dinámico y competitivo

Visión

Imagen que la organización tiene respecto de sí misma o de lo que pretende ser en el futuro