• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/11

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

11 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Cual crees que es el tema principal de la película

El Tema principal de la película: La película “La Ola” se centra en el experimento social llevado a cabo por el profesor Rainer Wenger en su clase de secundaria. El objetivo era enseñar a los alumnos sobre el autoritarismo y el fascismo. Sin embargo, el experimento toma un giro inesperado cuando el grupo se convierte en una autocracia con Wenger como líder absoluto. El tema principal es la fragilidad de la condición humana, cómo las personas pueden ser influenciadas y cómo cuestionar las normas establecidas


Wenger trata de llevar a cabo un experimento para demostrar algo qué quería demostrar que otros experimentos en Psicología conoces

Wenger quería demostrar a sus estudiantes cómo surgen los regímenes autocráticos Y cómo los personas pueden ser influenciadas para seguir sirgamente a una figura de autoridad.. uno de los experimentos más conocidos en psicología es el experimento de la prisión de Stanford llevado A cabo por el psicólogo Philips zinbardó en 1971 en este experimento se simuló una prisión Y se asignó aleatoriamente a los participantes al rol de guardias o prisioneros

El experimento va a tener profundas consecuencias en la conducta de sus protagonistas. Para cada uno de los personajes, trata de analizar su forma de ser y cómo evoluciona a lo largo de la película:-¿Por qué algunos son reacios a aceptar las normas de la Ola? Karo, Mona, Kevin...-¿Por qué crees que otros están tan encantados con la Ola? Marko, Sinan, Tim, Lisa, Dennis...-¿Qué efectos tiene el grupo sobre ellos?-¿Cómo evoluciona su comportamiento?


Ellos son reasios A aceptar las normas de la ola debido a sus individualidad valores personales Y su resistencia a ser influenciados por un grupo O figura de autoridad.


los otros están tan encantados con la ola debido a su necesidad de pertenecer a un grupo su deseo de identidad Colectiva Y su búsqueda de sentido de pertenencia.


el grupo de la ola ejerce una influencia significativa en Mario sinam zim lisa Y Denis moldeando sus comportamientos actitudes Y sentido de identidad.


A lo largo de la ola se observa una evolución en el comportamiento de ellos al principio pueden mostrar la resistencia o escepticismo hacia las normas impuestas por el experimento

La mayoría de los integrantes de La Ola no consiguen avanzar en sus vidas, se encuentran muchas veces enfrentados o atascados en situaciones que no les dejan mejorar en un sentido u en otro. A través del grupo han conseguido ser más efectivos. Cooperando han conseguido mejor rendimiento, juntos se han sentido más seguros y han generado una confianza y una seguridad que les ayudaba a ser mejores:-¿Por qué crees que esto es así?-¿Qué ofrece, a nivel psicológico, pertenecer a un grupo?-¿Crees que las personas cambiamos de comportamiento cuando estamos en grupo?

La dinámica grupal puede proporcionar a los participantes un entorno propio para el crecimiento personal Y el aumento del rendimiento gracias a la confianza generada en el grupo.


pertenecer a un grupo puede ofrecer diversos beneficios A nivel psicológico como el sentido de pertenencia la situación social Y el apoyo emocional.


sí es común que las personas cambien su comportamiento cuando están en grupo debido a la influencia social Y las dinámica grupal

-Las personas sentimos la necesidad de identificarnos con un grupo, moda o tendencia: -¿Qué cosas comparten los miembros de la Ola? -¿Cómo actúan los miembros de la Ola ante quien es diferente?

Los miembros de la ola comparten una identidad colectiva basada en las normas valores Y Objetivos establecidos por el grupo A través de Los Uniformes un saludo etc.


La ola tiende A actuar de manera confrotativa o Excluyente hacia aquellos que piensan diferente ya que buscan mantener la cohesión interna Y la conformidad con Las normas Establecidas

En una tiranía el Estado es todopoderoso e intenta controlar todos los aspectos de la vida de las personas y que todo el mundo pierda su individualidad-¿Cómo se ve esto en la película?-¿Cómo contribuyen los uniformes, las banderas, los símbolos y el saludo a que dejen de ser individuos?


desde mi punto de vista en la película “La Ola”, el Estado todopoderoso se representa a través del experimento del profesor, que comienza como una lección sobre autocracia y rápidamente se transforma en un movimiento autoritario entre los estudiantes.


Los uniformes, banderas, símbolos y el saludo contribuyen a la pérdida de individualidad al crear una identidad grupal igual que elimina las diferencias individuales y promueve la conformidad,los estudiantes eran de la misma edad pero venían de diferentes paisesUniformes: Los estudiantes usaban camisas blancas y vaqueros, lo que representaba uniformidad y suprimía las diferencias individualesBanderas y Símbolos: Aunque la película no detalla banderas específicas, el uso de un logo común, que era una ola estilizada, servía como un signo de pertenencia al grupo. Este logo se convirtió en un poderoso símbolo de identidad para los miembros de “La Ola” y se utilizaba para marcar territorio y mostrar fuerza ante todos Saludo: El saludo de “La Ola”, que consistía en un gesto específico, funcionaba como un reconocimiento entre los miembros La película no proporciona detalles sobre la religión o el origen geográfico específico de los personajes, ya que se centra en la dinámica del grupo y la psicología de la conformidad

La película es una profunda reflexión sobre la autocracia y lo fácil que resulta manipular a la gente, particularmente a los jóvenes. Es, en definitiva, un mensaje claro para todos los ciudadanos; pensad por vosotros mismos:-¿Qué relación existe entre pertenecer a un grupo y pensar por uno mismo?-¿Por qué es importante pensar por uno mismo?-¿Qué respuestas han dado desde la psicología y la filosofia?

La relación entre pertenecer a un grupo y pensar por uno mismo es compleja. Mientras que la pertenencia puede proporcionar seguridad y aceptación, también puede conducir a la presión de grupo y a la anulación del pensamiento crítico individual.


Es importante pensar por uno mismo para mantener la autonomía, fomentar la creatividad y resistir la manipulación.


Desde la psicología y la filosofía, se ha argumentado que el pensamiento independiente es esencial para el desarrollo personal y la democracia

En la película se habla de las situaciones que pueden hacer triunfar una dictadura:-¿Qué condiciones sociales crees pueden propiciar este tipo de regímenes?-¿En qué situaciones crees que puede triunfar una dictadura?-¿Crees que sería posible que se produjera una dictadura en nuestro país hoy día?


Las condiciones sociales que pueden favorecer regímenes dictatoriales incluyen crisis económicas, desigualdades, falta de educación cívica y debilidad institucional.


Una dictadura puede triunfar en situaciones de inestabilidad, cuando la población busca soluciones rápidas y está dispuesta a sacrificar libertades por seguridad o liderazgo fuerte).


La posibilidad de una dictadura en un país moderno depende de muchos factores, incluyendo el estado de la democracia y la vigilancia de sus ciudadanos.

La película termina con Wenger llevado a prisión. Si tú fueras el juez ¿cómo lo juzgarías? ¿Es culpable de lo que ha pasado?

Si yo fuera el juez en el caso de Wenger, tendría que considerar su intención inicial educativa y cómo perdió el control del experimento. La responsabilidad es compartida, ya que los estudiantes también tomaron decisiones propias, pero como líder del experimento, Wenger tiene una responsabilidad significativa en los eventos que ocurrieron.

¿Qué valor tiene la cultura en la película?

El valor de la cultura en “La Ola” es central, ya que muestra cómo las prácticas culturales pueden ser utilizadas para unificar o dividir a las personas. La cultura dentro del grupo “La Ola” se basa en la uniformidad y la obediencia, mientras que fuera del grupo, hay una diversidad de pensamientos y comportamientos que son esenciales para una sociedad libre y democrática

¿Desde el punto de vista de la cultura encuentran alguna diferencia entre el grupo denominado "La Ola" y ustedes? Fundamenten

Desde mi punto de vista , la diferencia entre el grupo “La Ola” y los individuos fuera de él establece la uniformidad contra la diversidad. “La Ola” promueve una cultura de conformidad y autoridad, mientras que una cultura saludable valora la individualidad y el desacuerdo como medios de progreso y resistencia contra la tiranía