• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/6

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

6 Cards in this Set

  • Front
  • Back

La poesía romántica

Predomina pesimismo, hay 3 subgéneros,


narrativa-cuenta una historia,


de rebelde - personajes marginales, temas son libertad, se ataca a las normas


Intímista-expresa los sentimientos, son breves, lenguaje sencillo y grandilocuente

La poesía neoclásicos revolucionario

Primeras poemas del siglo XIX, temas son revolución y patriótico, es una mezcla de revolucionario y ilustración


Representantes:


Alberto Lista- es como un puente entre romanticismo y ilustración, temas política e ilustrados, el creó de muchos genéros literarios


M.J. Quintana- "revolución de marzo" creó de todo, dramas, prosa

La novela histórica

Su objetivo es revitalización del pasado, elementos de ficción situados en pasado


Representantes:


Gil Carrasco: describe luchas políticas y militares, "el señor de Bambire"


Aygulas de Izco: folletín dramático, "María" amor y crítica de clero, sufrimientos de María


Cecilia Faber: nuevo modelo de femenidad, importantes son viejos valores, religioso y nacionalismo, la novela debería ser útil

La novela realista Liberales

Evolución de la novela y la respuesta a la poder de Burguesía, existen dos tendencias:


Liberales: Quieren cambios y nuevas reformas, los representantes son:


Galádos-master de técnica dialogada, critica a Burguesía


Leoplado Clarín ¨La regenta"


Emilia Parado Bazán


La novela realista Tradicionalista

-Ellos propocian los viejos valores, representan el regionalismo


representantes:


Antonio de Alarcón- "el escandalo" la novela religiosa, defiende a Jesuitas, contiene toques románticos


Jose de Pereda: Quiere recuperar la lengua Cantábro, crea una novela costumbrista

Folletín

Escritura bastante primitivca, dedicada a todos,




es el género dramático de ficción con el final trágico.




Los temas son amor, muerte, violencia