• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/12

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

12 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Movimiento y compás

Pulsaciones que sobresalen sobre Las demás (pulsaciones acentuadas).El

El ritmo musical

El ritmo musical es la ordenación de los sonidos dependiendo de sus duraciones y de las pulsaciones acentuadas.

Compases simples

Son aquellas que tienen como numerador las cifras 2, 3 o 4 y en los que cada uno de sus tiempos se pueden dividir en dos partes o mitades.

Compases compuestos

Es que tienen como numerados las cifras 6,9 o 12.

Compases de amalgama

Se trata del compás de Zortzico (5/8) que combina los compases 3/8 + 2/8. Cada compás y cinco tiempos de duración y en él entran cinco corcheas.

Curiosidad

Los compases tiene una forma específica de marcar cinco la mano tal y como lo hacen los directores de orquesta.

En la antigua Grecia

La escritura musical griega se basaba en los signos alfabéticos griegos.

En la edad media

Los signos más antiguos son los “ neuronas” servían para indicar diferentes alturas de los sonidos.

En el renacimiento

El gran teórico francés Philippe de Vitry introduce nuevos conceptos como los signos de compases.

En el barroco

La notación mensural blanca del renacimiento fue evolucionando.

El clasicismo y romanticismo

Las figuras apenas sufren cambios.

En el siglo XX hasta la actualidad

Los innovadores obras musicales este período comienza en este repletas de nuevas y diferentes grafías.