• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/5

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

5 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Marcar.

Ponerse un jugador de un equipo cerca de otro del equipo contrario para dificultar la actuación.

Escolta.

Profesional de la seguridad, pública o privada, especializado en la protección de personas.

Gancho.

Persona o cosa que tiene el poder de atraer la atención o el interés de las personas o de inducirlas a algo.

Fase en suspensión.

Existen tres técnicas en los movimientos que ejecuta el atleta durante esta fase: dichos movimientos van encaminados a adoptar una posición final más equilibrada y rentable:a) Técnica Natural: Para saltos de poca longitud y principiantes. Es muy simple: durante la suspensión la pierna de batida se une a la libre y en esa posición de "sentado" se efectúa la traslación.b) Técnica extensión: En esta técnica, terminando el despegue, la pierna libre se relaja y va atrás, para colocarse a la misma altura que la de batida. Los brazos por arriba o lateralmente van también atrás, propiciando la flexión dorsal del tronco (ver dibujo "d" de la imagen). Posteriormente se produce una acción global en sentido inverso "golpe de riñones" para prepararse para la caída.

Tiro en suspensión.

El tiro en suspensión es la forma de lanzar a canasta más caracterizadora del Baloncesto. Un jugador con el balón posado en una mano cuya brazo de tiro forma una letra "U" tumbada (en horizontal) y la otra mano sujetando lateralmente para guiar y dar estabilidad a ése balón que está a punto de ser lanzado.