• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/8

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

8 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Vinay y Darbelnet

traducción es “pasar de una lengua A a una lengua B para expresar la misma realidad”



Esta definición es reveladora del ‘auge’ de la lingüística. Solo hablaban de la lengua que solo es un instrumento → si no se conoce la cultura de un país, la lengua no sirve a nada.

Ian Catford

Trasvasar lo que un texto dice y lo que un texto significa. Para que exista un texto tiene que ser coheso y coherente → poner mucha atención en los marcadores del discurso y de tiempo.

Traducción como actividad textual

Nida y Taber

Exacta en traducción no existe, pero quién sabe que quien ha traducido sus palabras del inglés ha traducido correctamente. Ellos están en favor de la domesticación del texto.

Traducción como acto de comunicación

Juliane House

afirma que la traducción es “la sustitución de un texto[1] en lengua de partida por un texto semánticamente y pragmáticamente equivalente en la lengua meta”



Por lo tanto no basta que traduzcamos y vertamos un texto origen en un texto de llegada sino que el texto tiene que respetar el sentido del texto de partido y la ambición de la traducción tiene que tener el mismo tipo de reacción delante de ese texto.

Opinión similar a la de Catford

Basil Hatim y Ian Mason

“un proceso comunicativo que tiene lugar en un contexto social”

Theo Hermans

la traducción es un acto comunicativo y tiene los mismos problemas que tienen las personas cuando deben comunicar ente sí, siempre debemos pensar en nuestro destinatario. A la hora de traducir siempre se tiene que pensar en el destinatario.

Georges Steiner

el modelo esquemático de la traducción es el de un mensaje proveniente de una lengua-fuente que pasa a través de una lengua receptora, luego de haber sufrido un proceso de transformación”



La traducción es interpertación antes de ser comunicación, si no entiendo bien no puedo comunicar algo

Traducción como proceso

Amparo Hurtado Albir

Amparo afirma que cualquier definición de la traducción tiene pues que incluir necesariamente esa triple caracterización: texto, acto de comunicación y actividad cognitiva de un sujeto. Amparo Hurtado Albir[1] propone definir la traducción como “un proceso interpretativo y comunicativo consistente en la reformulación de un texto con los medios de otra lengua y que se desarrolla en un contexto social, con una finalidad determinada"