• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/15

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

15 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Estereoagnosia

Incapacidad de reconocer objetos mediante el tacto

Tacto

Somatognosia

Incapacidad para reconocer el propio cuerpo

Propio cuerpo

Hipoestesia, anestesia, hiperestesia, parestesia

Trastorno de la sensibilidad

Sensibilidad

Anosognosia

No se reconoce una falla funcional en el propio cuerpo

Paralisis

Agnosias

Trastorno de la sensación en relación a la incapacidad de reconocer la sensacion presente

Reconocimiento

Autoagnosia

Incapacidad para reconocer partes del propio cuerpo

Brazos/piernas

Ilusiones

Percepción falseada o distorcionada de un objeto real, relacionado a la atención, afectividad y conciencia

Pensamiento circunstancial

Abundante flujo de ideas, relacionadas ellas entre si, distanciandose del concepto que se desea trasmitir, dando multiples rodeos pero logrando finalmente volver al tema

Pensamiento tangencial

flujo de ideas relacionadas ellas entre si, estan al margen del tema en cuestion el cual no queda nunca claramente definido, ni se vuelve a retomar

Evita de tema principal

Pensamiento escamoteador

actitud oposicionista. No habla de un asunto importante, lo evita y hace como si no existiera, a pesar de que la relevancia de este tema es groseramente evidente para el entrevistador

Pararrespuesta o parafasia

responde con un contenido que nada tiene que ver con lo preguntado. El grado de relacion puede bien ser variable, hay pararrespuestas dificiles de identificar porque parecen tener relacion con la pregunta

Pensamiento concreto

ausencia significativa de racionamiento deductivo, inductivo y por analogias

Pensamiento perseverativo

Persistente repeticion de palabras, frases o ideas, dando la impresion al observador que el paciente se hubiera quedado pegado en contenidos que repite reiteradamente

Pensamiento restringido o pobreza de pensamiento

Significativa falta de ideas, y el cual esta etonces estrechado y limitado a muy pocos temas

Pensamiento pueril

Contenidos que vierte el paciente son muy simples, elementales, sin que necesariamente este limitado a unos pocos temas, dando la impresion al observador de superficialidad y falta de elaboracion