• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/37

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

37 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Microeconomía

Es la parte de la economía referida a las actividades de los agentes económicos individualmente considerados

Renta

En sentido amplio, los cobros de los individuos, sociedades o gobiernos, en un periodo determinado de tiempo, que derivan del trabajo de los individuos o de la propiedad de los factores de la producción

Capital

Son los bienes que sirven para producir otros bienes (maquinaria o insumos) o capital financiero, dinero y tecnología que refuerzan la producción

Oligopolio

En el hay pocos vendedores, pueden ser solo 2 o llegar hasta 15. Aquí cada empresa de manera autónoma puede influir en el precio, lo que puede ocasionar una serie de cambios en los precios de las demás empresas competidoras

Empresa

Su función es organizar la tierra, trabajo y capital para generar la producción

Tierra

Es explotada para producir (agricultura), actualmente se amplía el concepto hacía productos de la naturaleza como insumos

Precio

Se determina en el mercado. Cuando coinciden la oferta y la demanda, hablamos del equilibrio en el que todos estarían dispuestos a vender y comprar, es decir, existe coincidencia entre lo que se ofrece y los que se quiere comprar

Oferta

Es la cantidad de satisfactores que se llevan al mercado, físico o abstracto, puede ser a través de bolsa de valores o documentos. Es la producción que se lleva al mercado para que los consumidores la adquieran al precio que se fije en el mercado.

Es el caso de la forma en que históricamente ha intervenido el estado, reglamentando la forma de actuar de las empresas, sus relaciones con sus trabajadores y proveedores

Reguladora

Mercado

En el se van a fijar los precios y se determinan las necesidades de mayor producción para el siguiente proceso o la llamada producción marginal, en el se llevan a cabo las operaciones de compraventa de todos los satisfactores que se producen en un país

Cuando el gobierno se constituye en socio o parte integrante del sistema empresarial productivo de manera que tiene injerencia en todas las actividades que le corresponden a la parte de su propiedad o en la que tiene derecho de participar

Participación

Elasticidad

Se refiere a cuando hay un cambio de precio, un alza o una baja, el incremento en la variación que se da en la demanda o en la oferta son muy importantes

Es la actividad dirigida a la elaboración de satisfactores

Producción

Demanda

Es la cantidad de satisfactores solicitados y respaldados por el poder de compra, es decir, a precio de mercado

Control (del estado o gobierno en turno)

Cuando el gobierno es el propietario de las empresas productoras y tiene el control para decidir que cómo y para quien producir, condición que se da por ejemplo en un sistema de planificación central

Dinero

Todo medio de pago generalmente aceptado a cambio de bienes y servicios así como para la cancelación de deudas

Ciclo económico

Tienen periodos alternantes de alza y baja de los niveles económicos en la producción, los precios que varían de un ciclo al otro a veces muy rápidamente, pero de cualquier forma tienen una periodicidad, no precisa pero existente

Macroeconomía

Según Stiglitz y Walsh: se centra en el comportamiento de la economía en su conjunto, así como el de diversas variables agregadas como el empleo global, la producción el crecimiento económico, el nivel de precios y la inflación

PIB

Es la medida del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un año

Gasto nacional

Otra manera de calcular la situación macroeconomica, que puede ser sumando el total de este, incluidos gastos privados y gubernamentales, así como el valor del nuevo capital credo. Se presupone que todo los ir compramos fue producido en el pais, de suerte que diera el mismo resultado que el ingreso nacional o el producto nacional en su totalidad.

Se dividen en públicas y privadas y se refieren a la gestión y capacitación de recursos de distintas instituciones

Finanzas

Son los medios a través de los cuales el gobierno intenta regular o modificar los asuntos económicos de una nación y precisando sus propósitos de hacerlo

Política económica

Agregados económicos

Son magnitudes económicas que suman datos de muchos mercados distintos de bienes, servicios, trabajo y activos (cosas que sirven como reserva de valor, ej dinero metálico, bienes raíces)

Es el economista que inicia con el estudio formal de Macroeconomía

Keynes

Crédito

Actividad fundamental de la banca que es un medio a través del cual se pueden adquirir bienes o satisfactores en general, aunque no se disponga del dinero necesario para pagarlos de forma inmediata. El pago de una compra venta se difiere respecto a la credibilidad que tenga el adquiriente por su capacidad de pagar

Contabilidad

Es un método que nos permite conocer el valor financiero representado por el patrimonio de un individuo o empresa privada, o de un grupo de estás, pero también nos permitirá comparar, después de un tiempo si hubo y como fueron, variaciones en el patrimonio estudiado además deducir cuales fueron las causas de dichas variaciones

Expansión

En esta ocurre que la producción aumenta, la economía crece y demanda más factores de la producción y la desocupación se reduce, las fábricas se aproximan a su capacidad máxima de produccion, el ingreso nacional aumenta y con la mayor demanda, sé presionan los precios hacía arriba

Banco central

Es el financiero del Estado, representante internacional para las actividades bancarias, el manejador de la política monetaria, opina sobre las cuestiones y medidas económicas, llevando algunas cuentas estatales importantes como la balanza internacional de pagos y variaciones en al oferta y demanda agravadas y fabrica billetes y monedas

El crédito da la posibilidad de obtener un bien actual a cambio del pago a futuro de su valor monetario. Este crédito tiene un costo que podemos entender que es el precio por el uso del capital por un cierto tiempo que es el plazo para pagar la utilización actual de un bien con un plazo predeterminado generalmente, para su pago

Interés

Tienen poblaciones atrasadas, sin preparación, fuerza de trabajo baja, sin especialización y espíritu de empresa, bajo nivel de productividad, bajos niveles sanitarios, desnutrición, analfabetismo, escacez de capital

Países emergentes

Economía mundial

Estudia la economía de todos los países, contemplada como una economía general (cerrada), cómo si fuera una unidad en la visión de la teoría económica, analizando los problemas económicos más importantes, sus industrias de mayor trascendencia, sus asuntos financieros y de propiedad privada colectiva

Comercio exterior

Es una actividad que ayuda y lonja hecho, a qué países obtengan un mejor desarrollo para que puedan crecer y reducir su pobreza

Banco mundial

Integrado por 185 países, incluyendo México. No es un banco comercial, su misión es el combate a la pobreza es como una cooperativa gigante en donde los miembros son los accionistas . Apoya al país con financiación y asistencia técnica.

Declaración de doha

Se reconoce que el desarrollo sostenible y el estado de derecho se relacionan estrechamente y se refuerzan

Finanzas internacionales

Se refieren a los flujos de efectivo a través de las fronteras nacionales, se orientan a los aspectos monetarios en las relaciones internacionales que tienen un perfil macroeconómico, analizando los problemas de corto plazo en cuanto al desequilibrio y ajuste de la balanza de pagos

Conferencia de Breton Woods

1944, se reúnen 44 países para generar decisiones para el futuro del mundo y la recuperación de la guerra.


Se creó el FMI y BM (Banco internacional de reconstrucción y fomento) BIRF

Desarrollo humano

Ampliar las opciones de las personas, de forma inmediata (más valorada), mayor acceso al conocimiento, mejores servicios de nutrición y salud, medios de vida más seguros, protección contra el crimen y violencia, libertades políticas, tiempo libre. Ambiente propicio para que la gente disfrute una vida larga, saludable y creativa.